C/ La Luna, 1 - Bajo - 24010 - Trobajo del Camino (León)+34 987 80 16 47Pide Cita

Periodoncia

En nuestra clínica, contamos con dentistas especialistas en el tratamiento de la periodoncia que te informarán personalmente, sobre los mejores tratamientos y su precio, para solucionar tus problemas dentales.

La periodoncia es el área de la Odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.

Las lesiones periodontales se producen por la acumulación de bacterias. Si no son tratadas, avanzan progresivamente, pudiendo provocar la caída de los dientes y otras afecciones.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una patología crónica, que abarca brotes con unos síntomas mínimos y puede conducir a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes.

Existen dos tipos de enfermedades periodontales

– Gingivitis. Se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal, que se produce por la acumulación de restos de alimentos. De no ser eliminada correctamente, se transforma en sarro, que irrita e inflama las encías. Los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento de la zona y el sangrado de las encías. 

– Periodontitis. Es una enfermedad periodontal grave e irreversible.  Esta patología, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por la pérdida de hueso y es el motivo principal de la caída dental en los adultos.

Relación entre la enfermedad periodontal y otras enfermedades

Múltiples estudios han revelado la asociación existente entre enfermedad periodontal y alteraciones cardiovasculares. Algunas de las dolencias con las que se relaciona la enfermedad periodontal y el sistema cardiovascular (SCV) son: endocarditis bacteriana, infarto del miocardio, cardiopatía isquémica, trombosis, insuficiencia coronaria y venas varicosas.

Se ha planteado que los microorganismos de la enfermedad periodontal provocan la inflamación del endocardio cuando pasan al torrente sanguíneo y se alojan en válvulas anómalas del corazón y en tejidos cardíacos previamente dañados.

La relación entre la enfermedad periodontal y las afecciones respiratorias se establece cuando se ha producido un fallo en los mecanismos de defensa.  

Las enfermedades más frecuentemente relacionadas son: neumonía bacteriana, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y abscesos pulmonares.

La aspiración de bacterias se produce cuando bacterias gramnegativas de las bolsas periodontales penetran y se extienden por el tracto respiratorio bajo hasta llegar al pulmón.

La diabetes mellitus es otra de las enfermedades relacionadas con las dolencias periodontales, existiendo una relación directa entre ambas, ya que guardan actores genéticos, y alteraciones microbiológicas e inmunológicas en común. La principal evidencia es que la glucemia se estabiliza después del tratamiento periodontal y la enfermedad periodontal desestabiliza la glicemia.   

También se asocian las enfermedades de las encías con afecciones renales, trastornos cerebrovasculares y determinadas complicaciones del embarazo, como un parto prematuro y bajo peso al nacer.

Factores de riesgo de la enfermedad periodontal

Si ya conoces qué es la enfermedad periodontal, debes saber también sus factores de riesgo para prevenir esta patología.

El estilo de vida debido al consumo de alimentos inadecuados, a la falta de ejercicio, el consumo de alcohol y a otras sustancias.

El tabaquismo es el factor de riesgo principal, que afecta a la progresión de las periodontitis e interfiere con la cicatrización de los tejidos. 

Otro de los motivos por los que aparece la enfermedad periodontal es la predisposición genética.  

Seguir una inadecuada higiene oral es otro de los factores de riesgo más extendidos. El apiñamiento dental y otros problemas de malposición dentaria pueden dificultar la realización de una completa limpieza oral diaria, provocando un alto riesgo de padecer patologías periodontales.

Embarazo y enfermedad periodontal

Las variaciones hormonales que experimentan las mujeres durante la pubertad, menstruación, embarazo y menopausia, en la terapia de reemplazo hormonal y en el uso de anticonceptivos orales producen cambios significativos a nivel del periodonto, especialmente si existe inflamación gingival provocada por placa bacteriana preexistente.

La gingivitis del embarazo es muy común y afecta a entre un 60-75% de las mujeres embarazadas. Los signos de la enfermedad comienzan durante el segundo mes de gestación y alcanzan su pico máximo en el octavo mes.

Estos problemas orales se han relacionado con el peso bajo del bebé y el nacimiento prematuro. Las mujeres embarazadas deben someterse al tratamiento inmediato de la enfermedad periodontal para reducir el riesgo de complicaciones prenatales y postnatales.

Tratamiento de las enfermedades de las encías

El tratamiento de las enfermedades periodontales varía en función del estado de avance de la patología. El dentista se encargará de realizar una evaluación y pautar el plan de tratamiento más indicado.

Si la enfermedad se encuentra en un periodo inicial, es necesario eliminar las bacterias acumuladas mediante una limpieza dental.

En el caso de la periodontitis, el tratamiento suele organizarse en dos fases. En la fase básica se eliminan las bacterias periodontales mediante el raspado y alisado radicular. En enfermedades cuyo estado es más grave se considerará acceder a las bolsas periodontales profundas realizando una cirugía periodontal. A veces, en este tipo de fases se aplican técnicas de regeneración ósea. Si las encías están muy retraídas puede llevarse a cabo una cirugía periodontal con injertos para cubrir la parte que se ha perdido tras su deterioro.

Es necesario instruir a los pacientes sobre qué es la enfermedad periodontal para que adquieran hábitos de higiene oral adecuados, abandonen el hábito tabáquico y puedan prevenir que la afección periodontal vuelva a manifestarse.

Opiniones de nuestros clientes

    Es un sitio de profesionales cercanos, son excelentes, delicados y cumplen todos los protocolos contra el COVID-19 y los precios son asequibles. Muy contentos con los resultados. ...

    Excepcionales...

    Muy buena experiencia. Excelentes profesionales y un trato excepcional. Muy recomendable. Tanto odontólogo como auxiliares son muy profesionales ...

    De momento me a encantado veremos próximas citas ...

    Acudi por un problema con el retenedor de mi ortodoncia, a pesar de que no era cliente de ellos me hicieron un hueco super rapido ya que tenia bastante molestia en la boca, segun entras empiezan los protocolos contra el covid (nada extraño), en todo momento me explicaron que me iban a hacer, ...

4.95 / 5 (29 opiniones totales)