C/ La Luna, 1 - Bajo - 24010 - Trobajo del Camino (León)+34 987 80 16 47Pide Cita

Odontopediatría

La Odontopediatría es una rama de la Odontología que atiende y trata las distintas enfermedades bucodentales desde la infancia más temprana hasta finalizar el crecimiento. Por tanto, el odontopediatra se encargará de explorar la cavidad oral del menor y detectar posibles anomalías en los dientes de leche así como de aplica un tratamiento adecuado.

La finalidad de la Odontopediatría es evitar que los niños padezcan problemas más graves en la edad adulta. Durante su infancia, padres o tutores, con la ayuda del dentista, son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro.

Primera visita al dentista

Se recomienda que la primera revisión dental de los niños se produzca cuando se haya cumplido el primer año de vida. En ella, el dentista revisará el crecimiento del maxilar y de la mandíbula, la correcta erupción de los dientes y descartará la presencia de patologías como la caries.

Además, los padres podrán recibir información sobre cómo conseguir que sus hijos adquieran una salud oral apropiada, resolverán dudas sobre la higiene y el cepillado dental, así como cuestiones relacionadas con determinadas prácticas que pueden resultar perjudiciales para un correcto desarrollo bucodental del niño.

La etapa de los 0 a los 3 años se considera de carácter preventivo. En caso de no existir ningún problema, se recomienda una visita anual. Sin embargo, a partir de los 5 años, durante el periodo de recambio, es aconsejable hacer una revisión cada 6 meses.

Erupción de los dientes de leche

Los dientes suelen aparecer a partir del sexto mes de vida y forman la primera dentición de leche, que acaba completándose aproximadamente a los dos años y medio.
Cuando el diente está preparado para erupcionar, la encía suele inflamarse, lo que puede ocasionar algunas molestias en el bebé: irritabilidad, febrícula, aumento de la salivación, rechazo de alimentos, diarrea o dermatitis del pañal. Para aquellos bebés que muestran síntomas de dolor frente a la erupción dental existen métodos muy efectivos que contribuirán a que se calme, como el uso de mordedores o frotar ligeramente las encías con un dedo limpio o una cucharilla fría.

Higiene oral para niños

En el momento en el que los primeros dientes aparezcan, se deben limpiar con una gasa. Cuando erupcionen los molares, será el momento en el que el pequeño podrá usar un cepillo de dientes correspondiente a su edad.

La técnica de cepillado requiere de una cierta habilidad. Es por ello, que los padres deberán ayudar a sus hijos a cepillarse los dientes. Aunque a partir de los 5 años el menor pueda realizarlo solo, es fundamental que el progenitor le vigile y le guíe en caso de que lo necesite. Se recomienda una supervisión directa hasta que el menor cumpla los 6-7 años.

Los dientes se lavarán después de cada comida y siempre antes de ir a dormir. Desde el principio, debe utilizarse una pasta dentífrica con flúor. Por debajo de los 3 años, solamente debe rasparse las cerdas del cepillo en la pasta (poner pasta del tamaño de un grano de arroz).  Entre los 3-6 años de edad debe utilizarse el dentífrico en pequeñas cantidades (el tamaño de un guisante). A partir de los 6 años de edad se recomienda poner pasta del tamaño de un garbanzo.

Succión del pulgar y uso de chupetes

Existen datos que aseguran que el chupete reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante y que es un analgésico en los procesos dolorosos que experimente el bebé. Sin embargo, puede producir maloclusiones si su uso se prolonga más allá de los tres años.

Enfermedades dentales infantiles más comunes

– Caries dental. La caries es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia con una alta prevalencia entre los preescolares. Esta patología infecciosa está causada por el consumo elevado de azúcares. Tiene graves repercusiones en la salud del pequeño, entre las que se encuentran: dolor intenso, infecciones faciales, y visitas de urgencia. Los motivos suelen estar relacionados con una higiene oral deficiente, la lactancia materna o el biberón y la ingesta frecuente de carbohidratos.

– Traumatismos dentales. Los golpes y accidentes son muy habituales entre la población infantil y juvenil, y constituyen una de las experiencias más desagradables para el niño y sus padres. Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales podrían afectar a la formación de la dentición permanente. El procedimiento más recomendable es acudir inmediatamente al dentista para que examine al paciente y aplique el tratamiento más adecuado.

Tratamientos Odontopediátricos

– Selladores de surcos y fisuras. Con el fin de proteger a los niños de la caries, se utiliza este método que rellena las fisuras en la superficie de los dientes para prevenir la caries.

– Pulpectomía. La pulpectomía es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que la caries afecta a un diente de leche.

– Obturación. También conocido como empaste, es otra técnica que se usa para el tratamiento de la caries. Las caries que no son tratadas pueden ocasionar, además de molestias en el niño, graves problemas bucodentales en el futuro.

– Aplicación de flúor. Este método se lleva a cabo para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.

– Ortodoncia. Este tratamiento se realiza para corregir alteraciones o anomalías en el desarrollo óseo o dental que pueda existir en la cavidad bucal del niño.

Opiniones de nuestros clientes

    Fui recomendada por una amiga y la verdad es que súper bien. Mi caso fue una molestia en una muela debido a mi embarazo y el trato fue impecable, limpisimo y rápido. Volvería ahora mismo.Ademas no me hicieron nada de daño.Un grupo de profesionales. ...

    Buen trato. ...

    Soy peregrino y perdí mi empaste dental. El personal de la oficina acordó recibirme de inmediato y reparar el diente, para que pudiera continuar mi viaje a Santiago. Todo el procedimiento desde que ingresó a la oficina fue muy profesional y amable, el procedimiento fue indoloro ...

    Excelentes profesionales, buena atención y puntualidad. Recomendado 100%. ...

    Trato exquisito. Máximas medidas de precaución contra Covid. Te explican muy bien lo que te tienen que hacer y lo hacen rápido y sin dolor. Muy buenos precios. ...

4.95 / 5 (29 opiniones totales)